Este domingo, el secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús «Chúo» Torrealba, difundió a través de su página Radar de los Barrios, un acuerdo en contraposición al acuerdo propuesto por le Consejo Nacional Electoral de respetar los resultados de las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
En el acuerdo, habla en nombre de todos los partidos de oposición, comprometiéndose a estar apegados todo el tiempo a la Constitución, permitir la presencia de observadores internacionales que garanticen la transparencia de los comicios, la no utilización de recursos públicos para campañas electorales, entre muchos otros puntos más, preguntando a Nicolás Maduro «¿Quieres firmar un acuerdo? ¡Firma éste, pues!».
«Nosotros, representantes de todos los candidatos de las organizaciones con fines políticos participantes del proceso de Elecciones a la Asamblea Nacional 2015 convocada para el día domingo 6 de diciembre de 2015, reunidos en la sede principal del Consejo Nacional Electoral, nos comprometemos a:
1. Actuar en estricto apego a la Constitución, garantizando un proceso de elecciones libres y justas que permitan expresar el voto de los venezolanos en el proceso de Elecciones a la Asamblea Nacional 2015, respetando así esos resultados.
2. Permitir y garantizar un amplio y diverso grupo de Observadores Internacionales proveniente de distintos entes y organizaciones internacionales reconocidas, como mecanismo adicional de evaluación neutral e independiente del proceso electoral.
3. Acceso abierto y paritario al Sistema Nacional de Medios Públicos a todos los candidatos y candidatas de las organizaciones políticas participantes en el proceso electoral. Incluyendo la regulación a la emisión de cadenas por parte del Ejecutivo Nacional.
4. La no utilización de recursos públicos en la campaña electoral en estricto cumplimiento de la Constitución y la Ley, incluyendo la regulación de cadenas nacionales de radio y televisión por parte del Gobierno Nacional, parte interesada en el proceso electoral.
5. Cese de la Persecución política, judicial y comunicacional, permitiendo así el libre y normal desenvolvimiento democrático del proceso electoral…»
Para continuar leyendo el acuerdo completo, ingrese a aquí.
Con información de El Nacional.