Tal cómo lo había anunciado Maduro en días anteriores, una comisión de la Unasur llegó este viernes a Caracas para reunirse con el Ejecutivo y «mediar» ante los últimos sucesos acarreados en el país, tales cómo la detención arbitraria del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, o la muerte de Kluiverth Roa, de 14 años a manos de un policía.
Cerca de dos horas duró la reunión entre representantes del Ejecutivo y la misión de la Unasur en la Casa Amarilla, sede de la Cancillería. El presidente Nicolás Maduro, la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, y el vicepresidente Jorge Arreaza recibieron a la misión extranjera encabezada por el secretario general del organismo, Ernesto Samper, e integrada también por los cancilleres de Colombia, Brasil y Ecuador.
La cita, según explicó Samper posteriormente, sirvió para que el presidente Maduro presentara “una extensa información sobre los hechos de orden nacional e internacional que están amenazando la estabilidad democrática de Venezuela”, y que la delegación registró “con preocupación”.
En una declaración a los medios de comunicación, sin permitir preguntas, Samper resumió la posición del organismo:
“Todos los países de Unasur están cerrados con la defensa de la estabilidad y continuidad democrática en Venezuela. Creemos que las elecciones pautadas para este año son el mejor escenario para que se confronten las dificultades, se expresen las diferencias políticas y se diriman las controversias. Hacemos un llamado a la oposición para que ejerza a través del proceso democrático su legítimo derecho al disentimiento. Hemos manifestado nuestra preocupación sobre los hechos judiciales y ciertas situaciones que son de público conocimiento”.
Aunque no especificó cuáles de los recientes hechos judiciales preocupan a la Unasur, Samper solicitó una reunión con el Poder Judicial para conocer las circunstancias y garantías procesales que rodearon esas situaciones: “Sabemos que en Venezuela hay separación de poderes y hemos solicitado para esta misma tarde (ayer) la posibilidad de encontrarnos con el Tribual Supremo y la Fiscalía”. Ambas citas fueron fijadas para ayer en la tarde, al igual que el encuentro de la misión internacional con representantes de la Mesa de la Unidad.
Otras reuniones. El vocero de la Unasur anunció que habrá reuniones con el Poder Electoral y con otros actores sociales y económicos: “Porque la idea es darle un acompañamiento permanente a Venezuela para salir de estas dificultades”. Anunció que los miembros del bloque constituirán una “comisión especial para crear cadenas regionales de apoyo a la distribución de ciertos y precisos bienes de consumo básico” para apoyar a Venezuela. Dijo que la delegación se marcharía optimista ante la “posibilidad de contribuir a que las dificultades se puedan resolver de manera pacífica, democrática y soberana”.
Con información de El Nacional.