Aún no se sabe a ciencia cierta cómo se manejará la nueva tasa del control cambiario y el nuevo uso de las divisas a través únicamente de la banca pública, sin embargo, fuentes cercanas al sector financiero privado, aseguraron que estos podrán recibir y tramitar hasta el 9 de mayo las solicitudes de adquisición de divisas para consumos con tarjetas de crédito con ocasión de viajes al exterior y efectivo para niños niñas y adolescentes.
Asimismo, afirmaron que está semana será decisiva para aclarar la postura de la banca en torno al mes de “gracia” que tienen los bancos privados como operador cambiario, según la norma. Sin embargo, las personas que tengan un boleto que esté dentro de este lapso podrán hacer uso de su actual tarjeta en el exterior. Eso sí con el nuevo monto establecido.
La nueva legislación no especifica si el viaje se tiene que realizar hasta el 9 de mayo o sí se pueden presentar papeles para la salida en los próximos 30 días.
Fuentes consultadas por El Mundo, indicaron que algunas instituciones financieras suspendieron la recepción de documentos hasta conocer con exactitud el alcance de la norma relacionada con esa “vacatio”.
Las personas podrán comenzar a emigrar desde ya, sin embargo tomando en cuenta que eso puede ocurrir después del 9 de junio, eso en caso que ya tenga un viaje previsto para ese período.
Se espera que hoy la banca se reúna con representantes del Gobierno nacional para que aclare las dudas que genera la Gaceta oficial publicada el viernes.
También se espera que voceros de Sudeban y de la Asociación Bancaria de Venezuela se pronuncien sobre la medida y las repercusiones que podría traer la migración a la banca pública.
Con información de El Mundo.