Nicolás Maduro exhortó al pueblo venezolano a fortalecer la producción nacional para satisfacer las necesidades reales y convertirnos en un país exportador. Lo más importante es que no explicó cómo haría para abastecer el mercado nacional con la suficiente materia prima para poder elevar dicha producción.
«Hay que aprender a producir más para satisfacer las necesidades reales del pueblo y convertirlo en un país forjador de alimentos. Esa es la meta, y tenemos que cumplirla» expresó Maduro, durante un encuentro con el sector pesquero que se realizó este viernes en el estado Nueva Esparta.
Maduro explicó que la finalidad es potenciar la producción de alimentos en el país y recuperar «100 años perdidos por capitalismo y rentismo petrolero, donde se abandonó el campo, la cultura de trabajo, donde se tiene una cultura mercantil sobre el consumismo capitalista».
Además aseguró que “el pueblo venezolano se acostumbró a consumir más de lo que realmente necesita”.
Parte de la consolidación de esta producción nacional, fue el zarpe este viernes del buque Francisco de Miranda, embarcación que pertenece a la empresa mixta Pesquera Industrial Alba, S.A. (PESCALBA), creada en 2008 por el líder socialista Hugo Chávez y que se encuentra en estado de abandono.
Algunas imágenes de empresas expropiadas destruidas en socialismo:
Vea también:
¡DESMONTAN LA FARSA! La realidad de las empresas expropiadas por el régimen que VTV no mostrará
¡LO QUE TOCAN LO DESTROZAN! San Simón, expropiada por el Gobierno y convertida en miseria
¡INCREÍBLE! Trabajadores de empresa expropiada llevan 3 años suplicando por materia prima
«Venezuela va a ser una potencia productiva en base a una nueva cultura de trabajo, la cultura de la disciplina y la planificación el crecimientos de las metas. Cuando nos pongamos una meta hay que cumplirla» aseveró Nicolás Maduro, en transmisión por VTV.
Se estima que naves como el Francisco de Miranda incrementarán la producción pesquera del estado Nueva Esparta, que se ubica actualmente en 9.890 toneladas al año, lo que representa un 5 % de la producción nacional.
Con información de Informe21.