La jueza Susana Barreiros llevó el caso de Leopoldo López, admitió los alegatos del Ministerio Público y lo condenó a pasar 13 años tras las rejas.
Barreiros fue nombrada Defensora Pública a finales del 2015, cuando Diosdado Cabello aún era presidente de la Asamblea Nacional. Su cargo debería garantizar el derecho a la defensa gratuita a todos los ciudadanos.
Como refiere El Nacional, ella debe orientar, asesorar, asistir y representar legalmente en «una administración de justicia imparcial, equitativa y expedita».
Antes de su actual cargo fue jueza, y entre sus casos emblemáticos estuvo el de Leopoldo López. La condena de Barreiros al opositor fue de 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas en la cárcel militar de Ramo Verde, en el estado Miranda.
Los delitos por los que encerraron al líder de la tolda naranja fueron instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir.
Mientras López está preso, ella sonríe en la Memoria y Cuenta del Ejecutivo al lado del contralor Manuel Galindo, la fiscal Luisa Ortega y la rectora del CNE Sandra Oblitas.
Susana Barreiros, jueza que condenó a Leopoldo López y negó presentación de pruebas de la defensa, está en el TSJ como Defensora Pública
— Víctor Amaya (@victoramaya) January 15, 2017
Redacción de Maduradas
Lea también: ¡DA PENA! La bochornosa cantidad de personas que veía la transmisión de la Memoria y Cuenta en Periscope