La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), acudió a una reunión con los cancilleres de Unasur, durante su visita a Venezuela, donde aseguraron que la única manera de retomar el diálogo con el gobierno de Maduro, es si este libera a los opositores encarcelados.
Pese al encuentro que se dio en la sede del Nuncio Apostólico, Chuo Torrealba, secretario de la MUD, aseguró que si bien a esta reunión se le invitó a varios partidos políticos, nunca se hizo una invitación directamente a la Mesa de la Unidad, que cuenta con un conglomerado de 30 partidos. Sin embargo, decidieron asistir «para que Unasur no diga luego que intentaron dialogar y nosotros no fuimos», aunque consideró de «trampa» que no les hayan avisado.
“Si quieren conversar con la oposición venezolana sepan que en la mesa de negociación estarán (los nombres de) Antonio Ledezma y Leopoldo López, estarán nuestros presos políticos representando la voz del país democrático”, afirmó Torrealba.
Varios miembros de partidos políticos opositores, incluyendo al excandidato presidencial y gobernador de Miranda Henrique Capriles, acudieron a la sede de la Nunciatura Apostólica a una invitación que según Torrealba la Unasur extendió a dirigentes de partidos pero no a la MUD como organización, que aglutina a 30 partidos políticos.
Esto motivó que Torrealba calificara la situación como “extraña” y al encuentro como “una trampa, para que la reacción de la oposición fuera no asistir a esta reunión y luego decirle al mundo que no queremos conversar, que nosotros somos antidemocráticos y que nosotros estamos alineados con una supuesta línea golpista”.
Más temprano este viernes los países de la Unasur habían manifestado su rechazo a “cualquier intento de desestabilización democrática” en Venezuela, en referencia a las reiteradas denuncias del gobierno de Nicolás Maduro sobre una supuesta conspiración en marcha.
“Todos los estados de Unasur sin excepción (…) rechazan y rechazarán cualquier intento de desestabilización democrática de orden externo que se presente en Venezuela”, declaró el secretario del bloque, el colombiano Ernesto Samper, acompañado por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador.
La misión diplomática de Unasur llegó este viernes a Venezuela para mediar en la crisis política entre el gobierno y la oposición, fruto de la delicada situación económica que vive el país petrolero.
Pero la MUD cuestionó el papel de Samper y su posición ante las partes, pues en palabras de Torrealba, el secretario general de Unasur “está actuando de una manera que no se corresponde con su cargo, está actuando como un factor de perturbación, un factor de provocación”.
El representante de la MUD, que no fue directamente invitado a reunirse con los cancilleres, expresó que la alianza opositora formulará a la Unasur su “más enérgica protesta por esto que a todas luces es una maniobra para la cual se ha prestado Ernesto Samper”.
A juicio de Torrealba la presencia de los diplomáticos de Unasur en Caracas “es una operación de relaciones públicas montada por el gobierno. Se traen a un empleado, o a un aliado, el señor Samper, para que haga esto. Con esas opiniones el señor Samper se descalifica como mediador”.
Con información de La Patilla.